25 de mayo de 2011

LA BESTIA PARDA

   Dicho sea desde el cariño, por supuesto. Blake Austin Griffin (Oklahoma City, 16 de marzo de 1989) ha 'regresado' a la liga tras un año de baja debido a la grave lesión de rodilla que se produjo en octubre de 2009 y que le impidió debutar el año pasado. Y cómo ha regresado. Tras jugar los 82 partidos de la Regular Season, todos como titular, presenta unos promedios de 22.5 puntos y 12.1 rebotes, que le sitúan entre la élite de la historia de la liga, en cuanto a debutantes se refiere.  Hay que decir que la Nba contempla a los jugadores como rookies si no disputan ningún partido por lesión en su primera temporada.

   Muchos son los que ya hablan de que el novato de los Clippers será capaz de cambiar la tradicional dinámica perdedora del 'pariente pobre' de los Ángeles y que estará a la altura de los más grandes. Y razones no les faltan: ha conseguido entre otras cosas 2 triple-dobles (impresionante que un tío de 2,08cm reparta 10 asistencias), 63 dobles-dobles (27 de los cuales consecutivos), el récord de anotación de un novato de los Clippers con 44 puntos, ser all-star, rookie del año y nos ha regalado un sinfín de jugadas y mates espectaculares que han dado la vuelta al mundo día sí día también en los highlights de la Nba. 


   Lógicamente aún es pronto para sacar conclusiones, pero veamos si este portento físico resiste las comparaciones con algunos jugadores históricos que ocupan/ocupaban también la posición de power forward el año de su debut en la Nba: 

   - Karl Malone, considerado uno de los mejores 50 jugadores de la historia, promedió en su primer año en la liga 14.9 puntos y 8.9 rebotes por partido. Algunos de sus poderes: 2 medallas de oro olímpicas (Barcelona' 92 y Atlanta' 96), 3 participaciones en Finales Nba (aunque no consiguió ningún título), 2 veces elegido MVP de la temporada regular de la Nba, 2 veces MVP del All-Star de la Nba (fue seleccionado en 14 ocasiones), 11 veces elegido para el quinteto ideal Nba, segundo máximo anotador en la historia de la Nba (36.928 puntos), sólo superado por Kareem Abdul-Jabbar...

   En la primera temporada de Malone en los Jazz, éstos acaban con un récord de 42 victorias y 40 derrotas quintos en la Conferencia Oeste. Se enfrentan en primera ronda de playoffs a los Dallas Mavericks y caen derrotados por 3 a 1.











 


  - Charles Barkley comienza su carrera en la Nba en los Philadelphia 76ers en la temporada 1984-1985, la que también supone la del debut de su gran amigo Michael Jordan. En ella promedia unos números similares a los de Malone: 14 puntos y 8.6 rebotes por partido. Los 76ers, que aún contaban en sus filas con Maurice Cheeks, Julius Erving y el gran Moses Malone, acaban terceros de la Conferencia Este en la temporada regular y llegan hasta la final  de su conferencia, donde los Boston Celtics los derrotan 4 a 1.

   No pudo conseguir el ansiado anillo de campeón de la Nba, ya que en su única participación en las finales de 1993 como miembro de los Phoenix Suns los Bulls de Michael Jordan se interpusieron en su camino. Barkley está situado en el puesto 18 del ranking histórico de anotadores de la liga y en el 17 en el de rebotes, lo cual habla de su gran regularidad. Y todo con tan sólo 195 centímetros de altura.


   - Tim Duncan tuvo un impacto inmediato en los San Antonio Spurs al llegar en la temporada 1997-1998 a la franquicia tejana desde la Universidad de Wake Forest. Pasan del peor récord de su historia en temporada regular -20 victorias por 62 derrotas- a los 56-26 de ese año. El destino se puso de parte de San Antonio cuando David Robinson cayó lesionado la temporada anterior y se pasó prácticamente todo el año en blanco. Con el tercer peor registro de la liga, los Spurs se hicieron con el número 1 del Draft de 1997 seleccionando al bueno de Tim.

   Ya en su primer año promedia 21 puntos y 12 rebotes por partido siendo fundamental en el equipo. En playoffs, superan a los Phoenix Suns en primera ronda (3-1), pero caen en semifinales de conferencia ante los Utah Jazz por 4 a 1. Duncan es elegido ese año como rookie del año, además de formar parte del mejor quinteto de novatos y de la temporada y del segundo quinteto defensivo. También es seleccionado como suplente para el All-Star Game que se celebró en Nueva York. Actualmente ya cuenta con 4 anillos de campeón y es sin ninguna duda uno de los mejores ala-pívots que ha dado la historia de la Nba y un futuro integrante del Salón de la Fama de Springfield.




   Eso sí, el denominador común de todos los jugadores anteriores es que empezaron sus carreras en franquicias que estaban acostumbradas a disputar la postemporada y a saborear -en mayor o menor medida- las mieles del triunfo. Malone y Duncan sólo han conocido la disciplina de un equipo y Barkley se marchó de Philadelphia a equipos como Phoenix Suns y Houston Rockets, aspirantes a todo.Todo lo contrario se puede decir del protagonista de nuestro artículo.

   Desde el traslado de los Clippers a los Ángeles en 1984, la trayectoria del equipo es un auténtico erial: cuatro participaciones en playoff (1992, 1993, 1997 y 2006), de las que en sólo una ocasión pasan la primera ronda contra los Denver Nuggets (temporada 2005-2006). En semifinales de conferencia cayeron en el séptimo partido ante los Phoenix Suns. El reto de Blake Griffin es, por tanto, muy grande. En la presente temporada, y a pesar de los estratosféricos número del ex de los Oklahoma Sooners, los Clippers sólo han sido capaces de ganar tres partidos más respecto a la pasada campaña. Insuficiente para un jugador que ha sido todo un impacto mediático en la liga, pero que se supone ha de hacer cambiar el rumbo de la franquicia.

    El tiempo ,como siempre, dará o quitará razones, pero todo apunta a que si las lesiones le respetan, High Griffinition, Mr. Mate o The Cyborg como ya se le conoce, está llamado a hacer cosas grandes. Sus limitaciones, de momento, el tiro de media distancia y los tiros libres.

   Sólo un dato para acabar: a pesar de sus esplendorosos currículums, ni Karl Malone ni Charles Barkley consiguieron en sus carreras un anillo de la Nba.

   La historia se acuerda de los grandes jugadores, pero sólo los campeones aparecen en mayúsculas en sus libros. Amén.





        

2 comentarios:

  1. Gran artículo sobre Blake Griffin, me ha parecido interesante las comparaciones con otros grandes jugadores en su posición. Deberías prodigarte más. Saludos crack.

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno el articulo,sigue asi Magic.

    ResponderEliminar